Nuevas formas de la ciudadanía participativa
OTORGA PUNTAJE DOCENTE EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Dictamen Nº:
Puntaje docente otorgado: 0.10 Puntos
Modalidad: A distancia.
Material: Descarga directa gratuita.
Evaluación: Obligatoria con Cuestionario Integrador.
Certificado: Oficial, se envía por correo a domicilio.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Anular
OTORGA PUNTAJE DOCENTE EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Dictamen Nº:
Puntaje docente otorgado: 0.10 Puntos
Modalidad: A distancia.
Material: Descarga directa gratuita.
Evaluación: Obligatoria con Cuestionario Integrador.
Certificado: Oficial, se envía por correo a domicilio.
Nuevas formas de la ciudadanía participativa está estrechamente relacionado con los conceptos de territorialidad y democracia, surge y se desarrolla en el contexto de formalización y construcción del Estado liberal pensado a partir de lo homogéneo en función de la cultura y de las prácticas de los grupos dominantes. Los procesos de aculturación de los primeros dos tercios del siglo veinte, van también en esa misma dirección: homogeneizar las sociedades.
En el contexto de la globalización, el curso Nuevas formas de la ciudadanía participativa expone el proceso de pluralización de las sociedades, los actores sociales y las nuevas funciones del Estado; uno de los polos de interrogación es el de la ciudadanía. Tres grupos sociales, entre otros, ponen en tela de juicio el concepto tradicional de ciudadanía: los grupos étnicos marginalizados y excluidos tradicionalmente de los espacios políticos y económicos, los grupos de migrantes cuya existencia transcurre en territorialidades diferenciadas (país de origen/país de recepción) y los grupos evangélicos que reivindican una ciudadanía de este mundo y otra en el cielo. En el presente artículo nos proponemos abordar los actuales procesos que interrogan a la ciudadanía a través de lo plural.
No hay reseñas de clientes en este momento.